- 373 73 5 16 92 - 373 73 5 17 70
- Niños Héroes 146-A, Matatlán, Jalisco, México, C.P.: 45435
- bibliotecamodulomatatlan@gmail.com
1. Área de ingreso.
El área de ingreso permite el adecuado flujo de usuarios a la unidad de información. En esta área se realiza el registro de usuarios y de servicios diarios (Bitácora), el servicio de circulación (préstamo interno y préstamo externo), así como el servicio de atención al usuario que cumple con las funciones de información y de orientación.
2. Paquetería y/o guarda objetos.
El área de paquetería está situada en el área de ingreso de la biblioteca y tiene dos funciones:
• Controlar el ingreso de los usuarios por medio de una división de madera.
• Dicha división está adaptada con espacios adecuados y suficientes para que los usuarios depositen en los mismos, sus mochilas y demás materiales que puedan interferir con sus actividades y las de los demás usuarios.
3. Área de cómputo.
La integran 4 equipos de cómputo con acceso a Internet, conectadas en Red que permite a los usuarios:
• Consultar las bases de datos de la Biblioteca Digital del Sistema de Educación Media Superior de la Universidad de Guadalajara en: http://biblio.sems.udg.mx/
• Consultar las bases de datos de la Biblioteca Digital de la Universidad de Guadalajara en: http://wdg.biblio.udg.mx
• Consulta las bases de datos de Bibliotecas Digitales externas, así como consultar bases de datos de acceso libre y la Internet.
• Realizar búsquedas de información en línea.
• Realizar tareas.
* Su uso no tiene ningún costo. Está abierto al público en general.
4. Área de consulta de catálogo público.
Ésta área tiene designado un equipo de cómputo con acceso a Internet que tiene como uso exclusivo: la Consulta del Catálogo Público (OPAC) de la Universidad de Guadalajara.
5. Área de fotocopias e impresiones.
Brinda a los usuarios tanto internos como externos el servicio de impresión de archivos y trabajos, así como de fotocopias de información especialmente para aquellos usuarios que no cuentan con credencial de alumno y/o que no pertenecen a la Institución (usuarios externos).
* Este servicio tiene un costo accesible, cuota de recuperación.
6. Área de estantería.
Conformada por 5 estantes dobles con 6 charolas cada uno, y 10 estantes sencillos con 5 charolas cada uno. Su contenido lo integran: el Acervo General y el Acervo de Referencia (debidamente separados y señalizados).
El servicio es de estantería abierta.
7. Área de lectura.
Cuenta con 15 mesas amplias, cada una con 4 asientos lo que permite realizar una actividad-clase perfectamente ya que los grupos son de 40 alumnos aproximadamente.
Está debidamente señalizada y cuenta con ventilación e iluminación adecuada para la lectura y la investigación.
8. Área de referencia.
Esta área está destinada para las consultas de respuesta rápida y precisa.
Su colección está conformada por: diccionarios, enciclopedias, atlas, informes y anuarios, en formato impreso.
La colección ocupa 3 estantes sencillos de 5 charolas, y está debidamente señalizado.
9. Área de audiovisuales y mapoteca.
• Audiovisual.
La colección audiovisual está conformada por materiales en formato: DVD, VHS y CD-ROM (material complementario con base en programas y planes de estudio).
• Mapoteca.
Su colección la integran 75 documentos en los formatos impreso y electrónico.
10. Área de revistas y novedades.
• Revistas. Integrada por un exhibidor sencillo con tres charolas. Contienen revistas de mayor circulación, con interés principal en ciencias sociales y humanidades y ciencia y tecnología.
• Novedades. Lo integra un exhibidor sencillo con tres charolas. Tiene la función de exhibir y dar a conocer a los usuarios las adquisiciones más recientes.